Construyendo un proyecto de vida con compromiso con el bien común y la excelencia
Formación espiritual con Jesús como modelo de vida
Visión de paz, de fe y amor

Sobre nuestro Colegio

El Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe fue creado en 1910 por la Fundación Centro Cristiano. En sus inicios se denominó “Instituto Arturo Prat”, siendo dirigido y administrado por los Hermanos de las Escuelas Cristianas hasta el año 1929. En 1930, el entonces Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, nombró al presbítero don Alfredo Cifuentes Gómez para que asumiese la dirección del Instituto, quien en memoria, homenaje y gratitud a su padre, solicitó el año 1931 el cambio de nombre por el de “Instituto Abdón Cifuentes”.

DÍA DEL FUNCIONARIO IAC - JUEVES 16 DE OCTUBRE

Estimados Padres y Apoderados:

Junto con saludar, se informa a ustedes que con motivo de la celebración del Día del Funcionario I.A.C.,  el día viernes 17 de octubre será libre para todo el personal,  por lo que no se realizarán actividades académicas y extraprogramáticas.  Asimismo, el día jueves 16 de octubre, las actividades académicas se desarrollarán con normalidad y los Talleres de extraprogramáticas, se realizarán sólo hasta las 17:00 Hrs.  Dado lo anterior, se solicita que los estudiantes sean retirados puntualmente, ya que se realizará una actividad de celebración para los funcionarios.

Desde ya agradecemos su comprensión y colaboración.

Atentamente,

La Dirección

En el Instituto Abdon Cifuentes, consideramos que cada alumno es una joya única en proceso de pulido, donde la profundidad de su formación va más allá de lo académico; se fomenta el desarrollo de valores, habilidades y un pensamiento crítico que los prepare para el mundo que les espera. Nuestro compromiso es cultivar estudiantes que sean profundos en su comprensión, cultos en su interacción y equilibrados en su vida emocional, creando así un ambiente donde cada uno puede florecer y convertirse en una versión enriquecida de sí mismo.

Sala de lectura

El Amor y La Amistad – Oscar Brenifier, Jacques Després.

Algunos piensan que nadie puede amar sin ser amado, porque eso no tiene sentido y nos hace sufrir. Otros creen que amar es dar amor sin esperar nada a cambio, porque dar es lo que nos hace felices. Lo cierto que no hay una única respuesta para las grandes preguntas de la vida. En este libro se contrastan doce ideas muy diferentes sobre el amor y la amistad.

Una Abuela Anormal, la búsqueda del cucharón perdido – Melina Vallejos.

La abuela Rita está empecinada en ganar el concurso de tartas de Tembleque, pero hay un problema, su archienemiga también participa y, cómo si fuera poco, pierde su amado cucharón. Por supuesto, todo se convertirá en un montón de enredos, pero ¿Rita podrá lograr su objetivo? ¿Por qué ambas contrincantes se llevan tan mal? ¿Qué misterios esconde Rita de su juventud? ¡Es hora de averiguarlo!.

Simplemente Charli, mis secretos para que brilles siendo tú – Charli D’amelio.

Por primera vez, Charli está preparada para compartirlo TODO: qué significa para ella su familia, cómo le ha afectado la fama, quiénes son sus verdaderos amigos… ¡y cómo ha conseguido pasar de los haters!. Descubre la historia de Charli, no te pierdas sus fotos top secret y aprende a brillar siendo tú misma. Porque el verdadero éxito de Charli D’Amelio es seguir siendo… SIMPLEMENTE CHARLI.

Somos Polvo de Estrellas, para niños y niñas – José María Maza Sancho.

¿De dónde venimos? ¿Cuán grande es el universo? ¿De qué están hechas las estrellas? ¿Y nosotros? ¿Podemos vivir en otros planetas? Para responder a estas y otras preguntas que surgen en nuestras cabezas cuando miramos la inmensidad del universo, el destacado profesor José Maza nos acompañará en un fascinante recorrido por el cosmos y por la historia de la astronomía, desde la Antigüedad hasta nuestros días.

La Señora de las Mariposas – Alejandra Schmidt.

Una de las óperas más aclamadas del compositor italiano Giacomo Puccini: Madame Butterfly, nos cuenta en este libro de amor y desengaño, de esperanzas y decepciones, de morir y trascender, temas que los niños interpretarán de acuerdo a sus conocimientos y sentimientos.

Bruno y la Luz – Rodrigo Contreras Ramos, Carolina Undurraga.

En esta segunda entrega, Bruno recibe de regalo un telescopio, que resulta ser ¡una verdadera máquina para viajar en el tiempo! Así, y con la ayuda de su sabio amigo Hidrógenes, descubrirá el mensaje que trae la luz de las estrellas: un secreto que ha viajado por miles de millones de años y que guarda la historia del universo.

Cuentos de Buenas Noches, para niños y niñas rebeldes – Elena Favilli y Francesca Cavallo.

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes reinventa los cuentos de hadas. ¡Elizabet! Coco Chanel, Marie Curie, Frida Kahlo, Serena Williams y otras mujeres extraordinarias narran la aventura de su vida, inspirando a niñas —y no tan niñas— a soñar en grande y alcanzar sus sueños; además, cuenta con las magníficas ilustraciones de sesenta mujeres artistas de todos los rincones del Planeta.

Ceacheí. Oficios de la Cultura Popular Chilena – Paulina Loyola, Nathaly Pizarro, Claudia Yañez.

Libro destinado a ofrecer a los niños más pequeños la oportunidad de conocer oficios perdidos en los barrios de antaño, valorar el trabajo por humilde que parezca y divertirse con sus dibujos que parecen rescatar los de antiguas revistas infantiles. Textos en verso que aportan ritmo a las imágenes.

Quiero Ser Científico – Elena Gatti.

Sumérgete de lleno y da tus primeros pasos en las apasionantes profesiones de la ciencia. Encuentra en este libro todo lo que quieres saber sobre diversas disciplinas de la ciencia: la arqueología, la biología marina, la astronomía, la veterinaria, la vulcanología o la primatología.

Valentín se Parece a… – Graciela Montes.

Valentín está cansado de que todo el mundo le saque el parecido. Que sé si se parece a … O a … Y, por fin, tiene una idea estupenda para hacerles comprender a todos que él es Valentín y se parece a… ¡Valentín!

El Estofado del Lobo. Buenas Noches. – Keiko Kasza.

Lo que más le gustaba al señor lobo era comer. Un día quiso hacer un estofado de pollo y encontró a la gallina perfecta. Se dedicó a engordarla, pero cuando decidió buscarla, se llevó una gran sorpresa: la gallina alimentaba a todos sus pollitos con la comida que el lobo le traía. En agradecimiento, mamá gallina le prepara una cena especial. Esta cautivadora historia puede suscitar conversaciones amenas: muestra que las cosas no siempre son lo que parecen y que, a veces, quien menos esperamos puede convertirse en un amigo.

Dorotea y Miguel. Buenas Noches. – Keiko Kasza.

Dorotea y Miguel son dos pequeños hipopótamos que la mayor parte del tiempo son muy buenos amigos. Este libro incluye tres divertidas historias que ilustran perfectamente las complicaciones que se presentan cuando los niños juegan. En la primera, Miguel quiere ser el caballero que rescata a la princesa, pero Dorotea no entiende por qué no puede ella rescatarlo a él. En la segunda, Miguel alardea de lo bueno que es para correr y saltar, pero Dorotea demuestra que hay algo en lo que ella es mejor. En la última historia, Miguel hace que Dorotea se enoje al no querer pasar tiempo con ella. Sin embargo, al final él le da una dulce sorpresa que hace que todo vuelva a la normalidad.

Alegría y Sofía. Kaos. – Daniela Thiers.

Alegría y Sofia ya crecieron, pero algo extraño está ocurriendo…se notan un poco distanciadas… ¿Acaso se habrán peleado? ¿Qué les pasó?  La aventura comienza en el cumpleaños N° 18 de Alegría, en su fiesta con sus compañeros de colegio conoce a un chico cuyo encuentro cambiará su vida. Por otro lado, Sofia trabaja en una cafetería. Su amigo llamado Said, siempre la está ayudando en todo. Es que a veces Sofia puede ser muy torpe.

Últimas Noticias del Instituto

Soul Self, la Banda de Rock que ilusiona

¡Un hito único para nuestra comunidad institutana! Con enorme orgullo y felicidad, celebramos la primera participación oficial de una banda de nuestro colegio en un evento extraescolar. La Banda Soul Self, representando al Instituto Abdón Cifuentes, llevó nuestro...

Un Encuentro Literario lleno de arte

El XXXII Encuentro Literario "El Arte como artífice del destino" llenó nuestro instituto de creatividad, colores y relatos, confirmando que el arte es el corazón de nuestra identidad. El acto inaugural estuvo cargado de emoción con las potentes melodías de nuestra...

El IAC vibró con puro rock

Los dos primeros recreos se transformaron en un epicentro musical con nuestro primer Concierto de Bandas en el "IAC Desk". Frente a la capilla, el patio se llenó de energía, ritmo y decenas de fieles oyentes que coreaban sus canciones favoritas. Una rotunda ovación...

IV° medios del IAC en la UC y la UCH

Nuestros Cuartos Medios vivieron el futuro en una jornada increíble explorando sus opciones para la educación superior. La aventura comenzó en la Expo Futuro Novato y novata de la Universidad Católica, Campus San Joaquín. Nuestros estudiantes avanzaron en su senda...

¡Construyendo juntos una mejor convivencia!

La semana pasada, representantes de toda nuestra comunidad IAC nos reunimos en el Comité de Buena Convivencia Escolar. Dirección, Docentes, Centro de Alumnos, Encargados de Convivencia y Centro de Padres trabajamos unidos para revisar las acciones realizadas y...

Nuestros estudiantes del IAC fueron Senadores por un día

Una Jornada inolvidable vivieron diferentes estudiantes del IAC que, de manera voluntaria, asistieron al "Taller Poder Legislativo y Formación de la Ley" realizado por la comitiva del Senado encabezada por Nayareth Inaipil, Profesional de la Unidad de Vinculación...

Nuestros IV° Medios del IAC viven la experiencia PAES

Durante ayer y hoy, nuestros estudiantes de Cuarto Medio fueron protagonistas de un Pilotaje PAES, una simulación oficial organizada por el DEMRE en el Liceo Dr. Roberto Humeres Oyaneder. Es mucho más que un ensayo. Es una instancia donde nuestros alumnos no solo...

Un Trekking que nos enseñó a ser más humanos

Ayer los Cuartos Medios vivieron una jornada llena de aprendizaje haciendo una caminata en la naturaleza con muchas enseñanzas para los seres humanos que juntos lograron terminar un trekking en Catemu, llegando a una cascada y unos pozones donde pudieron refrescarse y...

¡LEGENDARIO PRIMER LUGAR REGIONAL!

¡Un día histórico para nuestro balonmano IAC! Nuestra Selección Juvenil de Balonmano Damas se consagró ayer como la mejor de la región en un torneo lleno de corazón y actitud. Semifinal vs. Colegio Hispano de Villa Alemana: Con un marcador de 16-13, nuestras guerreras...

«Nuestro objetivo es inspirar a nuestros estudiantes a soñar más, aprender más, hacer más y ser más en sus respectivos viajes de vida»

Marisela Fernández Zapata — Directora

Estudiantes

Extraprogramáticas

Institutanos

Años

Contáctanos

Ubicación:  Portus N° 324, San Felipe, V Región-Chile.

Teléfono:+56 34 2381283 – 34 2381284 

E-mail: secretaria@colegioiac.cl.

 

Síguenos en nuestras redes sociales